Los odontólogos recomiendan cambiar el cepillo de dientes aproximadamente cada 3 meses o cuando empieza a desgastarse ya que está demostrado científicamente que los cepillos gastados no tienen la misma eficacia para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos como los cepillos en buenas condiciones.
Pérdida de eficacia de las cerdas
Cuando las cerdas de los cepillos están deterioradas y abiertas, no remueven la placa de los dientes correctamente. Esto puede derivar en caries y enfermedades periodentales. A su vez, el cepillo desgastado puede lastimar el esmalte de los dientes.
¿Por qué pasa esto?
Con el uso, las cerdas se van curvando y cada vez pierden más rigidez, lo que hace que a su paso por los dientes, limpie menos que de costumbre.
Crecimiento de bacterias en las cerdas
Los cepillos de dientes pueden ser foco de transmisión de enfermedades o infecciones, ya que pueden acumular microorganismos. Éstos pueden sobrevivir en las cerdas, ya que el ambiente húmedo y con poco oxígeno favorece su acumulación y crecimiento.
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
Te dejamos algunas recomendaciones para conservar tu cepillo de dientes:
- Sacudir bien el cepillo después de usarlo, para eliminar el exceso de agua
- Conservarlo en posición vertical para que drene el agua, para eso es ideal nuestro Holder MERAKI.
- Siempre que lo transportes, elegí algún estuche que tenga orificios y permita que se airee. Como nuestro Travel Case 😉
- Evitá el contacto entre cepillos
- Cambiá el cepillo cada 3 meses o después de alguna enfermedad
¿Te gustaría recibir más notas como esta en tu mail? Además recibí un 10% OFF en tu primera compra! Descuento válido para cliente final.
Productos Sugeridos
Cepillo MERAKI MEDIO
Bits MERAKI
Hilo Dental de Origen Vegetal
RECARGA – Hilo Dental Biodegradable