Más de 50 referentes de empresas nos reunimos para conversar sobre el desafío urgente de los plásticos de un solo uso. Desde MERAKI, fuimos parte de este encuentro transformador.
El pasado 8 de julio, en el marco de la campaña global #JulioSinPlástico, se realizó un desayuno muy especial impulsado por Sistema B Argentina, junto a las Empresas B MERAKI, Unplastify, La Anónima y GEA Sustentable.
El objetivo: reunir a organizaciones comprometidas con el triple impacto para compartir experiencias, soluciones y desafíos reales frente a la problemática del plástico descartable. Participaron más de 50 personas de empresas líderes en sectores como consumo masivo, alimentación, bebidas, moda y packaging.
Panel 1: Experiencias reales que inspiran
El primer panel se tituló “Promoviendo un uso eficiente, consciente y responsable del plástico” y contó con la participación de:
Natalia Bernasconi
Gerente de Sustentabilidad de La Anónima
Marcos Aliaga
Director y Cofundador de MERAKI
Marina Arias
Directora Ejecutiva de Sistema B
Desde La Anónima, Natalia compartió cómo eliminaron las bolsas plásticas tipo camiseta en todas sus sucursales, reemplazándolas por cajas de cartón y bolsas reutilizables. También mencionó iniciativas con proveedores para reducir gramajes de plástico y colaborar con empresas como Buplasa en estaciones de reciclado abiertas al público.
Desde MERAKI, Marcos Aliaga habló de nuestro propósito como marca: “Desarrollamos productos que respetan a las personas y el planeta. Pero aprendimos que el cambio verdadero se da cuando el producto también se adapta a los hábitos del consumidor”.
Compartió la experiencia de los Bits MERAKI (pasta dental en pastillas) y cómo esa innovación, aunque ambientalmente poderosa, no logró instalarse por completo en la rutina de las personas. De esa experiencia nació nuestra pasta dental en envase de aluminio, que combina impacto ambiental positivo y experiencia de uso.
“Entendimos que no se trata de extremos, sino de crear soluciones accesibles, efectivas y realistas para que más personas se sumen al cambio”, cerró Marcos.
Panel 2: Transformar empresas desde adentro
El segundo panel llevó por título “Del uso al rediseño: cómo las empresas pueden liderar la transformación” y participaron:
Rocío González
Cofundadora de Unplastify
Florencia Benedicto
Socia fundadora de GEA Sustentable
Celeste Giardinelli
Periodista y activista
Rocío remarcó que desplastificar no es eliminar todo, sino rediseñar desde la raíz: analizar los sistemas, entender dónde sí y dónde no es necesario el plástico y avanzar desde la cultura interna. “El cambio empieza con datos y con las personas”, destacó.
Florencia, desde GEA, compartió la experiencia de gestionar residuos reciclables para grandes generadores, y de producir madera plástica a partir de material 100% reciclado. “En Argentina se recicla más de lo que se cree. El desafío es separar bien y saber a dónde llevar los residuos”.
¿Por qué fue importante este evento?
Porque mostró que la colaboración entre empresas con propósito es una herramienta poderosa para generar cambio real. Porque puso sobre la mesa conversaciones incómodas pero necesarias. Y porque dejó claro que el cambio es posible cuando se combina conocimiento, acción y comunidad.
Desde MERAKI, nos sentimos profundamente agradecidos de haber formado parte. Seguiremos trabajando día a día para crear productos que cuiden tu salud y la del planeta, y para impulsar conversaciones que nos acerquen al mundo que soñamos.
¿Te gustaría recibir más notas como esta en tu mail? Además recibí un 10% OFF en tu primera compra! Descuento válido para cliente final.