Julio es un mes especial para todas las personas que buscamos vivir de manera más consciente. Una oportunidad para replantearnos nuestros hábitos y tomar decisiones que realmente impacten en el planeta. En MERAKI, un año más, nos sumamos con entusiasmo al movimiento global Julio Sin Plástico, con propuestas reales, simples y posibles.
TABLA DE CONTENIDOS
- ¿Qué es Julio Sin Plástico?
- ¿Por qué es urgente reducir los plásticos de un solo uso?
- ¿Cómo podés sumarte a la campaña junto a MERAKI?
- ¿Qué impacto generan nuestras acciones individuales?
- Conclusión: Empezá hoy, cada acción cuenta.
¿Qué es Julio Sin Plástico?
Julio Sin Plástico (Plastic Free July) nació en Australia en 2011 y se transformó en uno de los movimientos ambientales más grandes a nivel global. En 2024, más de 174 millones de personas participaron activamente, evitando cerca de 390 millones de kilos de plástico de un solo uso.
La propuesta es simple y poderosa:
Durante el mes de julio, elegí reducir o eliminar el uso de plásticos descartables en tu día a día
No se trata de hacerlo perfecto. Se trata de dar el primer paso, como dice la propia organización del movimiento:
“No necesitamos que unas pocas personas lo hagan perfecto, sino que millones lo hagan imperfectamente.”
Podés conocer más sobre el movimiento global en plasticfreejuly.org
¿Por qué es urgente reducir los plásticos de un solo uso?
Los plásticos están en todos lados:
✔️ En el aire que respiramos
✔️ En los océanos y ríos
✔️ En el suelo
✔️ Incluso… en nuestro propio cuerpo
Algunos datos que lo confirman:
✔️ Solo el 9% del plástico global se recicla
✔️ Cada día se vierten a los océanos el equivalente a 2.000 camiones de basura llenos de plástico (Fuente: ONU Medio Ambiente).
✔️ Si no hacemos cambios, para 2040 la contaminación plástica podría aumentar un 50%
Cada bolsa descartable, cada sorbete, cada envase innecesario… parece poco, pero somos más de 7 mil millones de personas tomando decisiones todos los días.
¿Cómo podés sumarte a la campaña junto a MERAKI?
1. Elegí un plástico para dejar de usar
No hace falta cambiarlo todo de golpe. Elegí un hábito y empezá por ahí:
✔️ Cambiá tu cepillo de dientes por uno de bambú
✔️ Usá una botella reutilizable
✔️ Llevá tu propia bolsa a las compras
✔️ Optá por envases rellenables o reciclables
2. Sumate a los desafíos semanales MERAKI
Cada semana vamos a proponerte un desafío diferente para revisar tus consumos y descubrir nuevas formas de reducir descartables.
✔️ Tips prácticos
✔️ Contenido inspirador
✔️ Llevá tu propia bolsa a las compras
✔️ Seguí la campaña en @merakisustentable
3. Compartí tu compromiso en redes
Queremos amplificar tu mensaje. Si te sumás a alguno de los desafíos o hacés un cambio en tu día a día, compartilo:
✔️ Subí una foto o un video
✔️ Usá el hashtag #JulioSinPlástico
✔️ Arrobános @merakisustentable
✔️ Juntxs podemos inspirar a más personas.
4. Invitá a alguien más a sumarse
El cambio se multiplica cuando se comparte. Contale a tu familia, a tus amigxs o a tu comunidad de trabajo. Si querés, podés enviarles esta misma nota o compartir nuestros posteos.
¿Qué impacto generan nuestras acciones individuales?
A veces, una sola acción puede parecer mínima, pero cuando muchas personas hacen cambios pequeños, el impacto es enorme.
En MERAKI lo vemos cada año, por ejemplo, con el Tour del Cepillómetro, donde invitamos a las personas a decirle chau al cepillo de plástico y pasarse a bambú. También trabajando junto a organizaciones como Eco House y Banco de Bosques para potenciar nuestro impacto colectivo.
Conclusión: Empezá hoy, cada acción cuenta.
El futuro del planeta está en nuestras manos. No importa si tu primer paso es dejar de usar bolsas plásticas, cambiar tu cepillo o simplemente compartir esta campaña.
Lo importante es empezar. Porque cuando una persona se anima, inspira a muchas más.
Sumate al desafío #JulioSinPlástico
¡Subite a la ola y seamos cada vez más! 🌊
¿Te gustaría recibir más notas como esta en tu mail? Además recibí un 10% OFF en tu primera compra! Descuento válido para cliente final.