El sábado 22 de agosto la humanidad habrá utilizado los recursos naturales disponibles para el 2020. Quedamos 131 días en negativo. TAKE A STEP TO #MOVETHEDAY ¿Qué es el Día del Sobregiro de la Tierra? El 22 de agosto de 2020 es la fecha en que la demanda anual de los recursos naturales por la…
Archivos de Categoría: Sin categoría
Para esta nota hablamos con Juan Rivero y Nicole Wyaux, fundadores de Plasticoin, quienes nos contaron sobre el proyecto, los desafíos que encontraron en el camino y los sueños por cumplir. PLASTICOIN es una iniciativa nacida en Piriápolis, Uruguay que a través de la creación de una moneda virtual ecológica estimula el correcto tratamiento de…
Estamos atravesando un año especial. Sin duda toda nuestra atención está puesta en el desafío que supone enfrentar a un virus que surgió repentinamente en China y con rapidez asombrosa se extendió por este mundo globalizado. Definitivamente esta es una oportunidad más para entender la profunda fragilidad intrínseca de nuestra especie. En el medio de…
Muchas veces nos preguntamos quién es responsable y quién puede tomar acciones concretas para hacer frente a la producción y consumo de plástico. Leímos un informe presentado por Tearfund, Fauna & Flora International (FFI), WasteAid y el Institute of Development Studies (IDS) que propone diferentes actores y soluciones realizables. Desde MERAKI, como empresa, buscamos promover…
Todos los años, el 17 de mayo, celebramos el día mundial del reciclaje con el objetivo de tomar conciencia. La gestión de los residuos es un desafío que interpela a la sociedad en su totalidad; gobiernos, empresas e individuos. Hoy es un gran día para repensar y entender que el manejo de los residuos causa…
¿Qué es el petróleo? El petróleo es un recurso natural no renovable formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno. Se forma en el interior de la tierra por descomposición de materia orgánica sometida a altas temperaturas y presiones. El petróleo que consumimos hoy, fue en algún momento animales y plantas…
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE UN CEPILLO DE BAMBÚ MERAKI -CO2 significa que nuestros cepillos de bambú emiten durante su producción y distribución el equivalente a 37 veces menos CO2 (dióxido de carbono) que un cepillo plástico. Pero, ¿por qué este dato? La atmósfera es una capa de gases que recubre la tierra. Está…
Autor: Mauro Accurso ICT Expert Latam en @southpoleglobal. Tech y Medio Ambiente, CSR @HarvardHBS y Cambio Climático en @FLACSOArgentina y @UNAM_MX La tragedia humana que está provocando la pandemia del COVID-19 está repercutiendo fuerte en nuestros sistemas sanitarios y golpeando todos los sectores de la economía. Mientras una salida a esta crisis todavía se vislumbra…
Hablamos con: PEDRO ROISMAN ¿Qué hace MARTHA en pocas palabras? En muy pocas palabras, en MARTHA diseñamos accesorios de indumentaria confeccionados con descarte textil ¿Qué es el descarte textil y por qué es importante reducirlo? ¿Qué datos tenemos? Cuando hablamos de descarte textil nos referimos a tela que se desecha, tela que no tiene uso…
Parece una frase que nos queda grande, pensamos que es solo para los que dedican su vida a causas ambientales. En realidad, se trata de algo mucho más simple, construir un mundo sustentable está al alcance de todos y depende de todos. En MERAKI tenemos una filosofía, y es que los grandes cambios surgen de…